GESTION DEL RIESGO
Identifique y minimice o controle los riesgos de su entorno.
La identificación y control de riesgos no se limita solo al entorno laboral; también es crucial en el ámbito familiar. En Colombia, la seguridad integral abarca todas las áreas de la vida cotidiana.
Identificación de Riesgos en el Entorno Laboral:
Métodos para identificar riesgos laborales (inspecciones, listas de verificación, análisis de tareas).
Ejemplos de riesgos comunes (físicos, químicos, biológicos, ergonómicos).
Control de Riesgos Laborales:
Implementación de controles de ingeniería, administrativos y de protección personal.
Programas de capacitación y concientización para empleados.
Identificación y Control de Riesgos en el Hogar:
Principales riesgos en el entorno familiar (incendios, caídas, intoxicaciones).
Medidas preventivas para un hogar seguro (detectores de humo, almacenamiento seguro de productos químicos, supervisión de niños).
Importancia de una Cultura de Prevención:
Fomentar una actitud proactiva frente a la seguridad.
Involucrar a todos los miembros de la familia y empleados en prácticas seguras.
Conclusión: La seguridad debe ser una prioridad tanto en el trabajo como en el hogar. Identificar y controlar los riesgos es esencial para proteger a sus seres queridos y colaboradores, garantizando un entorno seguro y saludable.